![]() |
Programa del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo)
Programa de actuaciones en el mes de marzo cuyo objetivo es la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos sociales: la literatura, el deporte, el cine, la música, la conciliación, los cuentos, las emociones… cada año se aborda un tema en el que trabajar propuestas para la igualdad.
Con la colaboración de las Asociaciones de Mujeres.
Este año 2022 se ha realizado bajo el lema: “Avanzamos en Igualdad mejoramos en Bienestar”
PULSE PARA VER LA PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA DE LA MUJER 2022
IGUALDAD en la cultura:
- XXIV Certamen de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón
Un Certamen de teatro para directoras de escena con dos objetivos: promocionar y visibilizar el trabajo de las mujeres que dirigen teatro y ofrecer al público de Torrejón, del Teatro Municipal José María Rodero, una programación teatral de calidad dirigida por directoras de escena de reconocido prestigio de todo el país.
PULSE PARA VER LAS BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO PARA DIRECTORAS DE ESCENA 2022
- Certamen literario MUJER AL VIENTO
Un certamen literario que junto con la Concejalía de Cultura se realiza para motivar a las mujeres a que sus escritos vean la luz, facilitarles su edición y distribución y para reflexionar sobre la desigualdad en la literatura y actuar para transformar esta realidad en un mundo literario más igualitario.
PULSE PARA VER LAS BASES DEL CERTAMEN LITERARIO MUJER AL VIENTO 2021-2022
- Taller DE AUTOESTIMA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. PRESENCIAL
En este Taller abordaremos las claves de la autoestima. Vamos a reflexionar sobre cómo se va construyendo nuestra autoestima desde niñas y tomar conciencia de los mensajes que hemos recibido relación con nuestro género para poder ser conscientes de lo que nos pasa y manejarlo conforme a nuestras necesidades. Aprender a decir NO sin sentirnos culpables y utilizar técnicas de asertividad para fortalecernos y empoderarnos como mujeres.
![]() |
- Taller DE RISOTERAPIA: RECUPERAR EL TIEMPO, RECUPERAR LA RISA
Dedicarnos un tiempo para fomentar y activar la Autoestima desde la alegría, a través de la risa, el sentido del humor, los juegos y la creatividad.
![]() |
- Taller MUEVE TU CUERPO Y ATRAE TU BIENESTAR
¿Qué hay más poderoso que tomar el control de nuestro propio cuerpo, conocerlo y conocernos a nosotras mismas mejor, encontrar la posibilidad de cambio, de autoconciencia y de amor por nosotras mismas?
![]() |
- Taller CRISIS VITALES. ENTENDER LO QUE NOS PASA
Los cambios no elegidos, los duelos aparecen en repetidas ocasiones a lo largo de nuestra vida, en este taller se darán técnicas para entender lo que nos pasa, poder soltar y avanzar en la vida de manera positiva.
![]() |
IGUALDAD en la gestión del tiempo:
El objetivo general de los programas de Gestión del tiempo en igualdad y de los recursos elaborados es destacar la necesidad de coherencia en el uso del tiempo, así como facilitar herramientas para la gestión de los tiempos de manera corresponsable y conectada con valores de salud y autocuidados para una mayor calidad de vida.
Con estos talleres ONLINE se facilitan estrategias que promueven el reparto equitativo de las tres principales áreas de la vida, la familiar, social y profesional para todas las personas de la familia.
![]() |
IGUALDAD en las familias:
Talleres online para disfrutar en familia, en los que se trabaja la Corresponsabilidad, la Comunicación afectiva dónde se facilitan experiencias de vida familiar en igualdad, para que las niñas y los niños puedan desarrollar sus capacidades e inquietudes y expresar sus emociones sin limitaciones de género.
- EXPERIMENTA: Escuela de igualdad 3.0: DÍA DE LAS MUJERES Y NIÑAS EN LA CIENCIA.
Taller de ciencias divertidas en igualdad: Marie Curie y su ayudante clown, guiarán a las familias por 4 divertidos experimentos (Slime radiactivo, manos radiactivas, leche de colores y los globos que se hinchan solos) y entrenarán a las familias con emotivas dinámicas en comunicación emocional.
- CUEN-TALLERES: Escuela de igualdad 3.0.
Fusión entre cuentacuentos teatralizados y un divertido taller. “Una Feliz Catástrofe” cuenta la historia de la familia Ratón. Vivían en una modesta madriguera en la monotonía de las tareas diarias hasta que llega la catástrofe que lo cambiará todo. Después se realizará el taller “Giroscopio” y una “Pócima de Familia con Amor del bueno buenísimo”.
- EMOCIONES DESAGRADABLES: ¿las afrontamos en familia?:Escuela de igualdad 3.0.
Las emociones que denominamos comúnmente como “desagradables” son sentidas por todas las personas, rabia, miedo, tristeza. A veces no sabemos cómo gestionar. En esta propuesta familiar trabajaremos para ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionarlo adecuadamente.
- PINTANDO PINTORAS: Escuela de igualdad 3.0.
Taller de arte en el que las familias conocen la vida y obras de Frida Khalo y recrean un auto retrato de la misma. En esta actividad cabe el desarrollo de la creatividad, por tanto, también realizaremos actividades propias de la arteterapia donde expresar emociones y dar rienda suelta a la imaginación
- CÍRCULO DE CRIANZA EN FAMILIA. Educar en igualdad
En este taller se pretende crear un clima de confianza, positivo y de respeto, donde no hay juicio y donde todas las personas sientan que pueden compartir lo que necesiten. El objetivo del grupo será generar tribu, donde sentirse apoyados en la labor de la crianza, se fomentará la cohesión y la participación entre las/los integrantes del mismo. Cuatro sesiones ONLINE entre abril y mayo, los viernes de 18h a 20h.
![]() |
IGUALDAD en los centros educativos:
- Educación Primaria: INSPIRANDO AL FUTURO SIN ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. ¿DE QUIÉN ES ESTO?
En este programa, que se desarrolla en las aulas de Primaria, las Profesiones no tienen Género, funcionan como herramienta de promoción de la igualdad de oportunidades en las aulas. Los estereotipos de género se consolidan entre los 5 y 7 años y en nuestra mano está romperlos a través de la Educación.
- Campaña escolar de Teatro de títeres: PRINCESA2.0
La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha organizado con los colegios de la ciudad la campaña escolar de teatro virtual de títeres con motivo del 8 de marzo de 2022 en colaboración con la compañía Zapatos de Papel, El espectáculo que se va a representar se titula “Y si son nos gustan las perdices? Esta campaña escolar se realizará en directo y los niños y niñas podrán disfrutar del espectáculo en sus aulas disponiendo de material pedagógico para trabajar en aula y un chat interactivo el día del espectáculo. El objetivo de esta campaña es trabajar con los niños y niñas la igualdad de género y la resolución de conflictos de forma pacífica.
![]() |
IGUALDAD de oportunidades en el acceso al empleo:
Programa de dinamización del pequeño comercio y apoyo al emprendimiento femenino: Tiene como objetivo proporcionar a las mujeres empresarias y emprendedoras formación, motivación y recursos para promocionar sus negocios, buscar alternativas creativas a las dificultades, encontrar nuevos canales de distribución de sus productos y servicios, dinamización de todo su potencial y todo, mediante el trabajo grupal presencial y mediante las nuevas tecnologías.
- Brillando con luz propia
Programa de Mejora Personal y Profesional para el Emprendimiento y la Reinvención Personal/Profesional. ONLINE. Todos los jueves los meses de febrero, marzo y abril.
![]() |
- Taller de Empoderamiento y reflexión para mujeres en Búsqueda activa de empleo.
TICS para enfrentarnos al cansancio postpandemia. Se realizarán dinámicas grupales de presentación, encuentro, dónde poner el foco cuándo buscamos empleo, qué nos gusta, estar en equilibrio con nuestros valores y creencias. Dejaremos un espacio para la relajación: Ir hacía el bienestar y la calma.
![]() |
IGUALDAD en la promoción de la salud:
- Taller CICLOS VITALES
Este taller ofrece conocimientos y herramientas sencillas y fácilmente aplicables en su día a día para que su alimentación, su nutrición y equilibrio personal sean óptimos y equilibrados. La alimentación y su efecto sobre la salud, la sensación energética, las emociones y los pensamientos. Taller teórico-práctico donde a través de dinámicas interactuaremos con el grupo fomentando el compartir, la reflexión y la toma de conciencia. Dirigido a mujeres.
![]() |
SEMANA DE LA SALUD DE LAS MUJERES
PROGRAMACIÓN DEL HOSPITAL:
• Suelo pélvico (UNIDAD DE SUELO PÉLVICO) – 23 de mayo de 10 a 12 h.
• Cáncer de mama (UNIDAD DE MAMA) – 24 de mayo de 18 a 20 h.
• Salud mental y hábitos saludables (UNIDAD DE SALUD MENTAL) – 25 de mayo de 10 a 12h.
• Alimentación en la menopausia (ENFERMERÍA DE ENDOCRINOLOGÍA) – 26 de mayo de 18 a 20 h.
Los cursos se realizarán en la Concejalía de Mujer y serán impartidos por profesionales del Hospital de Torrejón de Ardoz.
VIERNES 27 DE MAYO
Masterclass de Taichí: (TALLER DÍA DE LA SALUD DE LAS MUJERES)
Una forma suave de combatir el estrés y la ansiedad. Además, ayuda a aumentar la flexibilidad y el equilibrio para las mujeres participantes.
Masterclass de Yoga para la salud: (TALLER DÍA DE LA SALUD DE LAS MUJERES). Las participantes aprenderán teoría y práctica de yoga para la mujer, diversas técnicas de pranayama, meditación y asanas podrán contar con un tiempo para ellas y los beneficios que tiene el yoga para la salud física, psicológica y emocional.
PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MONOGRÁFICOS DE DEFENSA PERSONAL FEMENINA.
Para mujeres a partir de 16 años que quieran adquirir la confianza y seguridad en sí mismas y poder reaccionar ante posibles agresiones.
Febrero-junio: de 10 a 12h: 19 de febrero, 12 de marzo, 2 de abril, 7 de mayo, 4 de junio